Garantizar una respuesta rápida ante cualquier contratiempo en un aseo adaptado es esencial para la seguridad de las personas con movilidad reducida. A continuación te explicamos paso a paso cómo funciona una alarma de emergencia para discapacitados y por qué las soluciones de  “Ver alarma de emergencia para aseos discapacitados”) son la mejor opción.


1. Componentes principales

  • Pulsador de llamada: instalado a la altura reglamentaria junto al inodoro. Al presionarlo, emite una señal inalámbrica o cableada.

  • Unidad receptora: recibe la alerta y la procesa. Puede ser un cuadro de avisos en sala de control o un receptor portátil.

  • Avisadores acústicos y luminosos: altavoces y luces estroboscópicas que indican visual y sonoramente la emergencia.


2. Mecanismo de activación y señalización

  1. El usuario tira o presiona el [botón de alarma WC adaptado]“Más sobre nuestro botón de alarma”).

  2. El pulsador envía la señal a la unidad receptora (hasta 100 m en modo inalámbrico).

  3. Inmediatamente se encienden las luces de aviso y suena el timbre de emergencia en el panel de control o dispositivo móvil del personal.


3. Integración con protocolos de atención

Las alarmas SOSWC pueden conectarse a:

  • Paneles de gestión: centraliza múltiples aseos en un solo display.

  • Sistemas telefónicos o apps: envía notificaciones push o llamadas directas al equipo de asistencia.
    Consulta nuestra [guía de integración]“Guía de instalación e integración”) para más detalles.


4. Mantenimiento y pruebas periódicas

Para garantizar su fiabilidad:

  • Revisa baterías y estado del pulsador cada 3–6 meses.

  • Realiza tests de llamada usando el [protocolo de prueba] “Protocolo de pruebas SOSWC”).

  • Sustituye componentes defectuosos de inmediato para evitar fallos.


5. Beneficios operativos

  • Respuesta ultrarrápida: minimizas riesgos y posibles accidentes.

  • Mejor percepción: tus usuarios valoran la profesionalidad y seguridad.

  • Cumplimiento normativo: adaptado a Real Decreto 314/2006 y UNE-EN 12182.


Conclusión
Conocer el funcionamiento de una alarma emergencia discapacitados te ayuda a diseñar protocolos de seguridad eficientes y a escoger el sistema más fiable. En [SOSWC](https://www.soswc.es “Soluciones SOSWC”), encontrarás equipos plug-and-play, inalámbricos y compatibles con tus procesos de atención. ¡Incorpora hoy mismo la máxima seguridad en tus aseos adaptados!

0
    0
    Su carrito
    SU CARRO ESTA VACIORETORNO A LA TIENDA